Biografia
Celso ALBELO • tenor
Heredero del bel canto romántico más genuino, es uno de los tenores más solicitados por los principales teatros del mundo. Ha interpretado más de 30 personajes operísticos y de zarzuela, así como un amplio catálogo de oratorios y obras sinfónico-vocales, un repertorio que está ampliando al incorporar diversos papeles verdianos como Alfredo, Riccardo, Duca, Macduff o Manrico de Il Trovatore.
Celso Albelo nació en Santa Cruz de Tenerife y se formó en el Conservatorio de su ciudad natal con la maestra Isabel García Soto para trasladarse más tarde a Madrid, profundizando sus estudios con Tom Krause y Manuel Cid en la Escuela Superior de Canto Reina Sofía antes de acceder a la Academia de Busseto (Italia), en la que se perfeccionó con el gran Carlo Bergonzi.
Su carrera internacional le ha llevado a los escenarios más importantes del mundo, desde el Metropolitan de Nueva York a La Scala de Milán, pasando por la Staatsoper de Viena, la Deutsche Oper de Berlín, el Bolshoi de Moscú, la Royal Opera House del Covent Garden de Londres, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, el Teatro Real de Madrid, la Opéra National de París, la Opéra Royal de Wallonie Liège, Opera Australia, el Teatro San Carlo de Nápoles, La Fenice de Venecia, o el Massimo de Palermo, entre muchos otros escenarios de Italia, España, Alemania, Japón, China, Suiza, Bélgica, Francia, Montecarlo o Chile.
En la temporada 2022-2023 destacan compromisos como Doña Francisquita en la 30ª Temporada de Zarzuela de Canarias, Anna Bolena en la Opéra de Lausanne, La Traviata en el Teatro Petruzzelli de Bari, el Stabat Mater de Rossini en la Opéra de Montecarlo, su debut como Macduff en Macbeth, de Verdi, en el Gran Teatre del Liceu, el concierto Una Serenata Española en el Teatro de la Zarzuela de Madrid (presentando su disco del mismo título grabado junto a la Orquesta de Pulso y Púa de la UCM) y su debut como Manrico en Il Trovatore, de Verdi, en la temporada de ABAO Bilbao Opera.
Celso Albelo despega internacionalmente en 2006 con el Duque de Mantua de Rigoletto (Verdi) en Busseto, la cuna verdiana, y ha cantado gran parte de su repertorio en festivales como el del Sferisterio de Macerata, el Maggio Musicale Fiorentino, el Rossini Opera Festival de Pésaro, las Termas de Caracalla de Roma, Festival Castell de Peralada, el Classic Openair de Solothurn, el Festival de Savonlinna, los Proms de Londres o el Baden-Baden Festspiele.
En España también es invitado a cantar regularmente en ciudades como Bilbao, A Coruña, Sevilla, Oviedo, Valencia o Mahón.
Muy querido y respetado en Oriente, en una de sus giras por Japón –con el Teatro Comunale de Bolonia– fue premiado por la revista Ongakunotomo, mientras que en la Ópera de Guangzhou, en Cantón, China, fue nombrado Asesor Artístico Honorario junto a intérpretes como Anne-Sophie Mutter o Vladimir Ashkenazy.
Ha colaborado con directores como Antonio Pappano, Zubin Mehta, Daniel Harding, Daniel Oren, Alberto Zedda, Nello Santi, Rafael Frühbeck de Burgos, Carlo Rizzi, Evelino Pidò, Riccardo Frizza, Josep Pons o Gianluigi Gelmetti.
Ha sido galardonado con el Premio Ópera Actual 2008, el Oscar de la Lírica de la Fundación Verona per l’Arena (en 2010 y 2012), el Premio Lírico Teatro Campoamor en las categorías Cantante revelación (2010) y Mejor cantante de la temporada (2012), el Premio Giuseppe Lugo de Italia (2013), el Premio revista Codalario (2014) y el Premio Taburiente (2017). En 2013 fue distinguido con la Medalla de Oro de Canarias por el Gobierno Insular, en 2015 fue nombrado Sabandeño de Oro y en mayo de 2016 Hijo Predilecto por el Ayuntamiento de La Laguna (Canarias).